Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
CONNEXA MUNDI DESARROLLO Y ARTICULACIÓN DE NODOS DE COMUNICACIÓN GLOBAL: EL LITORAL GADITANO Y SUS PROYECCIONES (1680-1830)

Encuentro “Puentes culturales y pasajes marítimos. Cádiz y el Seno Mexicano: panorama naval y comercial en el ámbito iberoamericano”,

Primera sesión del Encuentro “Puentes culturales y pasajes marítimos. Cádiz y el Seno Mexicano: panorama naval y comercial en el ámbito iberoamericano”, celebrado en la ciudad de Campeche (México), que contó con la participación de los profesores y miembros de nuestro grupo, el Dr. Alberto Gullón Abao, con su intervención “Un faro para el auxilio a la navegación en el Cádiz del siglo XVIII”, y de la Dra. Guadalupe Carrasco González, con “La bahía de Cádiz como nudo comercial a finales del siglo XVIII”.

https://www.youtube.com/watch?v=n6ug4pj08Is&feature=youtu.be

 

Segunda sesión del encuentro “Puentes culturales y pasajes marítimos. Cádiz y el Seno Mexicano: panorama naval y comercial en el ámbito iberoamericano”, celebrado en la ciudad de Campeche (México), que contó con la participación del profesor Jesús González Beltrán, con su intervención “Tripulaciones de la Armada navegando entre dos mundos”.

https://www.youtube.com/watch?v=uDcVst5O-GQ

 

Tercera sesión del encuentro “Puentes culturales y pasajes marítimos. Cádiz y el Seno Mexicano: panorama naval y comercial en el ámbito iberoamericano”, celebrado en la ciudad de Campeche (México). En esta ocasión, el profesor y miembro de nuestro grupo, Pablo Ortega del Cerro, participó con su intervención titulada “La bahía de Cádiz en el siglo XVIII: la Armada como elemento de cohesión global.”

https://youtu.be/Wka3mfj_8Lw

 

Cuarta sesión del encuentro “Puentes culturales y pasajes marítimos. Cádiz y el Seno Mexicano: panorama naval y comercial en el ámbito iberoamericano”, celebrado en la ciudad de Campeche (México), que contó con la participación de los miembros de nuestro grupo, la profesora María del Mar Barrientos Márquez, con su intervención “Mujeres entre Cádiz y América en la segunda mitad del siglo XVII”, y la profesora Marta García Garralón, con “Accidentes y naufragios en la Carrera Indias en el siglo XVIII”.

https://youtu.be/LlwaS9AH0-M

 

Ultima sesión del encuentro “Puentes culturales y pasajes marítimos. Cádiz y el Seno Mexicano: panorama naval y comercial en el ámbito iberoamericano”, celebrado en la ciudad de Campeche (México). En esta sesión participó la profesora y miembro de nuestro grupo, Lilyam Padrón Reyes, con su intervención titulada “La Junta de Fortificaciones de Cádiz en la segunda mitad del siglo XVIII: Ciencia e Ilustración”.

https://youtu.be/-a4787voNnA